Te acompañamos para lograr una familia unida y sana emocionalmente
Como padre o madre estás aprendiendo a gestionar las emociones y los obstáculos de tener el primer bebé o ya uno o dos hijos más mayorcitos. Al igual que ellos estás en un proceso de crecimiento y aprendizaje.
Por eso, nuestra primera recomendación es: paciencia y calma.
La segunda idea importante es que nunca persigas la idea de «Tengo que ser una buena madre o un buen padre».
Enfócate en ser una madre o un padre suficientemente bueno.
Todos nuestros programas te ayudan a mejorar el modelo de padre o madre que quieres ser y a corregir las emociones que sientes, pero sin buscar la perfección y alejándonos de la sensación de culpa.
Podemos ayudarte si...
Sientes inquietud ante la llegada de tu bebé
Necesitas una guía para esta nueva fase de materniddad o paternidad
Tienes miedo de no ser capaz
Sientes que necesitas prepararte
Vienes de una familia que sientes que no lo hizo bien
Esto es todo lo que trabajamos en nuestros talleres y programas de maternidad y paternidad
01
Inseguridades ante la maternidad y paternidad
02
Tranquilidad ante la decisión de NO ser padres
03
Fortalecer la pareja en el ser padres
04
Duelo perinatal
05
Psicología Transgeneracional
06
Trauma Prenatal y Perinatal
07
Ayudar con el síndrome del nido vacío
08
Prevenir celos entre hermanos
09
Ayudar a las familias reconstituidas (hijos de varios padres)
10
Acompañamiento en la educación
Testimonios de maternidad y paternidad




Algunas preguntas frecuentes sobre maternidad y paternidad
Claro. La maternidad es un período donde todo es nuevo. Donde tu bebé no responde como el de tu amiga, ni como lo que tu habías pensado que haría posiblemente. Aprende que tu bebé va creciendo contigo y tú con él. Permítete esos momentos de incertidumbre porqué forman parte de este momento. Es importante que sepas que la dificultad concreta que te aparece hoy, pasará en unos días o semanas. Tu bebé necesita que estés con él. Algo que sí te puede ayudar mucho son programas de acompañamiento diseñados para responder preguntas de hoy e incluso para ayudarte a prevenir situaciones del mañana.
Debes recordar que hay muchos factores que te están afectando. El cansancio, la novedad y los cambios, las hormonas, como una pareja se ha de redefinir, los comentarios de los otros (suegra, madre, amigos), el cambio en tu rol profesional, el cambio de tu cuerpo, etc. Y sobre todo el hecho de que esa personita 100% dependiente de ti te coloca en una posición de «Ahora me toca a mí cuidar y asegurarme de que no te pasará anda ¿seré capaz? »
Las relaciones sexuales son una parte importante de toda pareja pero para recuperarlas después del parto se necesita mimo. En primer lugar se deben curar bien las cicatrices tanto físicas como emocionales, no todos los partos son iguales. Algunos son muy fáciles y apenas habrán requerido puntos por lo que la líbido y el sexo será más fácil de recuperar. Pero otros pueden ser verdaderos traumas. Cicatrices demasiado sensibles, con adherencias, coxis afectados, episiotomías que a veces afectan esfínteres, cesáreas emocionalmente traumáticas, etc etc. Cada caso así requiere reconocimiento, paciencia y empatía. El sexo debe empezar poco a poco y recordar que una relación sexual empieza horas antes mimando el entorno. La sexualidad es un encuentro íntimo que no pasa solo por la penetración, aunque es importante tener en cuenta que para el hombre en la gran mayoría de veces sí es así como algo natural.
En efecto, hay vivencias que en las familias se transmiten en varias generaciones. En muchos casos porque no se ha hablado más del tema. Seguramente tu abuela no volvió a nombrar la vivencia de muerte que tuvo y así tu madre también te vigilaba en silencio cuando eras bebé. Ahora tú haces lo mismo sin entender porque lo haces. Puedes pedirles a ellas que te expliquen qué pasó, cómo fue y así poder soltar todo aquello silenciado por el dolor. Esto te permitirá descansar más tranquila y a tu hijo también.
Puedes reservar una llamada gratuita de descubrimiento con una de nosotras
Haz clic en el botón y mira las horas disponibles